Hoy vamos a aprender a preparar esta exquisita receta de calamares a la riojana, con la que os vais a chupar los dedos.
Para evitar que los calamares nos queden chiclosos, hay que darles una cocción un poco más prolongada de lo habitual, para que queden tan tiernos que se deshagan en la boca. Es una receta fácil y que tendréis lista en unos 40 minutos. Vamos allá:
Ingredientes
Para 4 personas
calamares frescos aproximadamente 2 medianos
1 pimiento verde
1 cebolla
2 tomates
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero
sal (al gusto)
pimienta (al gusto)
1 hoja de laurel
600 ml. de agua
50 ml. de vino blanco
2 dientes de ajo
1 chorrito de aceite de oliva
Elaboración
Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajas. Cortamos también los tentáculos y las aletas en tiras o trozos. Reservamos.
Para preparar el sofrito, ponemos en una cacerola mediana un chorrito de aceite de oliva y añadimos la cebolla picada, 2 dientes de ajo también picados y el pimiento verde muy picado. Dejamos que se poche todo a fuego medio.
Pasados unos minutos, rallamos los 2 tomates y los añadimos a la cacerola.
Cuando esté todo ponchado y a penas sin líquido, añadimos los calamares.
Removemos bien y agregamos el vino blanco, rascando bien el fondo con una paleta de madera para que se despegue todo.
Cuando se haya evaporado casi todo el vino, añadimos el pimentón, la pulpa de pimiento choricero y el agua, y removemos para que todos los ingredientes se mezclen bien. Ponemos sal y pimienta al gusto.
Tapamos la cacerola y dejamos cocer el guiso a fuego medio unos 20 minutos, hasta que los calamares estén tiernos. Pasado ese tiempo, probamos la salsa y rectificamos de sal.
Apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Ya tendríamos el guiso listo para comer 😋
Para acompañar este delicioso plato, podéis hacer patatas fritas, pero yo prefiero pasta o arroz pasado por ajito, me encanta el arroz mezclado con la salsa de los calamares. Tenéis que probarlo.
Si os ha gustado esta receta de calamares a la riojana, os dejo por aquí el link a más recetas.