
Lisboa: Roadtrip, pasando por Elvas y Évora
Lo que os voy a contar hoy, no sé cómo llamarlo, porque será entre un storytime y consejos si queréis visitar Lisboa… un poco de todo.
Pues bien, estaba con una amiga tomándome algo y me dice: en 2 días me voy a Lisboa con mi hermana, ¿¿te vienes?? Y me lo pensé poco la verdad… Pues claro que voy, los planes no improvisados son los mejores!! Era un viaje en coche y duraría unos 4 días.
Día 1
Llegó el viernes, día de irse, y sobre las 10 de la mañana cogimos carretera. No teníamos reservados ni hoteles ni nada… a la aventura!! Sólo sabíamos que queríamos parar en dos pueblos de Portugal antes de llegar a Lisboa: Elvas y Évora.
Nos habían aconsejado echar gasolina antes de entrar en Portugal, ya que allí está bastante más cara que en España. Así que paramos en Badajoz (a escasos km de la frontera), llenamos el tanque, y rumbo a Portugal!! (por cierto, salimos desde Málaga)
Elvas
Elvas, era el primer pueblo después de cruzar al país vecino, así que en 15 minutos estábamos allí. Dimos una vuelta en coche buscando donde comer, y al final decidimos aparcar en el casco antiguo del pueblo, que era lo más bonito. Como ya eran las 14:30, queríamos comer, y después ver el pueblo.
Pedimos recomendación a unas personas que pasaban por allí y nos mandaron a Recanto de São Paulo, un sitio pequeñito y acogedor. Comimos muy bien, barato, y el camarero muy amable, nos estuvo contando cosas del pueblo.
Una vez con el estómago lleno, nos pusimos en marcha. Había mucho que ver y poco tiempo que perder. Estuvimos paseando por las callecitas del pueblo, que recordaban a los pueblos andaluces, con las pareces blancas y muchas flores. Llegamos al Castillo de Elvas. Un castillo medieval con unas vistas panorámicas espectaculares. Dimos una vuelta también por la muralla y vimos el Acueducto de Amoreira.

Évora
Las 17, hora de irse. Nuestro próximo destino: Évora. El pueblo estaba a 90 km de Elvas. Por suerte, mientras comíamos, reservamos para pasar la primera noche en Évora, así que fuimos diréctamente al apartamento. Lo reservamos con booking: Casa Victória Guest House. Para entrar había un portón grande por el que se entraba a un patio muy chulo, y a ese patio, daban todas las puertas de los apartamentos. Nos mandaron un código de entrada para las dos puertas. Fue todo sin contacto.
Estaba anocheciendo ya, así que nos duchamos, nos arreglamos y para la calle. Era viernes, estábamos en Évora, famoso por su vida estudiantil.. Pensábamos que habría algo de marcha… Qué ilusas!! 😂😂😂 Debido al covid, no había casi ni un alma en la calle. Estuvimos cenando en un restaurante con un patio al aire libre precioso: Páteo. Queríamos ir a tomar algo y el camarero nos dijo que a las 23 estaba todo cerrado. Sólo había un sitio que cerraba sus puertas a las 23, pero si ya estabas dentro te dejaban quedarte: Sociedade Harmonia Eborense.

Era como una especie de casona antigua. Al entrar había una recepción. Teníamos que hacernos socias para poder entrar. Eran 3€. Rellenamos los datos de la inscripción, y para dentro. La verdad que era un sitio bastante peculiar. Subimos una escalera muy ancha con las paredes rosas. Ibas avanzando por los pasillos y te encontrabas con mas salones. Llegamos a un salón con una terraza. Allí si que había gente joven. Tenían una barra de bar. Nos pedimos unas copas. Se podía fumar dentro de los salones. En fin… Echamos un rato bastante guay allí. Una nueva experiencia para recordar. Después de unas copas nos fuimos a dormir, nos esperaba un día largo.
Día 2
Nos despertamos sobre las 9 y nos fuimos a ver Évora. Estuvimos viendo el Templo Romano, el Jardim Diana y la Catedral. La visita completa a la catedral nos costo, 4,50€ a cada una (en el enlace tenéis la pagina de la catedral y venta de tickets). Sobre las 12 volvimos al apartamento, cogimos las maletas y salimos dirección Lisboa. Teníamos 1 hora y media de viaje, así que nos dedicamos a buscar el nuevo apartamento (sí, aun no lo teníamos).

Lisboa
Llegamos sobre las 14 al apartamento Flores Guest House. Estaba genial de precio y muy bonito, lo único malo que nos toco el apartamento de la planta baja (después contaré por qué). Para comer nos recomendaron el Time Out Market y para tomar algo después, el Park Bar (que se llama así porque es, literalmente, un bar en la terraza de un parking). Y eso hicimos, además se podía ir andando a los dos sitios.
El Time Out Market es el típico mercado con puestos de comida. Hay de todo, comida portuguesa, asiática, hamburguesas…

Después de comer nos fuimos a pasar la tarde al Park Bar. Impresionantes vistas del rio y del puente, atardecer y amigas…¿Qué más se puede pedir? Estábamos tan a gusto que se nos hizo de noche.

Día 3
Para el tercer día habíamos reservado un tour en barco por el río Tajo y visita al Barrio de Belém y por la tarde tour por el Barrio de Alfama. Día completo!! Lo reservamos todo por la página de civitatis. El tour en barco y la visita a Belém nos costó 25€ a cada una, pero mereció la pena. Pasamos por debajo del Puente 25 de Abril, vimos el Monumento a los Descubrimientos, la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos de Santa María. Si vais a Belém, no os podéis ir sin probar los Pastéis de Belém.

Estos tour acabaron a la hora de comer y nos aconsejaron ir a un restaurante mexicano en el LX Factory, que es un complejo industrial en el que hay mucha variedad de espacios artísticos y restaurantes. La comida riquísima y el sitio super chulo.

A las 16 teníamos el tour por Alfama. Solo éramos nosotras 3, la guía y 2 chicas de Italia de nuestra edad. Si vais a Lisboa os aconsejo visitar este barrio por que tiene mucho encanto. Al terminar el tour fuimos a tomar una cerveza con las chicas italianas y después fuimos a ver fados en el Clube de Fado. Estuvimos con ellas hasta que nos echaron de los bares 😅 hicimos muy buenas migas.

Dia 4
A la mañana siguiente como a las 7, con un poco de resaca, una de mis amigas de fue al salón a tumbarse en el sofá, y al ratillo viene al cuarto y nos dice: he visto un brazo metiéndose por la ventana del salón y moviendo las cortinas. Y yo, medio soñando le digo: eso no puede ser porque la ventana esta cerrada (y me quedo tan pancha 😂😂😂). Total que ella con el susto se volvió al cuarto y se metió en la cama, pero seguía oyendo ruidos en el salón, y entonces mi otra amiga abre los ojos y dice: ¡¡que sí, que yo también lo oigo!! Pegó un salto de la cama y fue para el salón y… allí estaba un tío con melenas que se nos había colado por la ventana (que efectivamente estaba abierta) Ella, su reacción fue dar un palmotazo y, por suerte, el tío pegó un salto por la ventana y se fue. ¡¡MENOS MAL!! por que nuestros bolsos, el dinero, las tarjetas y todo estaba en el salón. No le dio tiempo a robar nada.
Ya era el día de irse 😭 Lo recogimos todo, dejamos las maletas en el coche y los fuimos a la Praça do Comercio, que es donde empezaba nuestro free tour por Lisboa. Visitamos la Baixa y el Chiado (con la misma guía del día anterior, que nos cayó genial) Siempre que viajo contrato free tour, es una manera muy económica de conocer las ciudades que visitas, ya que solo tienes que darle la voluntad al guía al final del tour (suelo dar 10€ por persona). Y siempre los cojo con civitatis.
Terminamos el free tour sobre las 12:30. Nuestro plan era visitar Sintra (Palacio da Pena y Quinta da Regaleira) y Cascais (Boca do inferno), pero estaba diluviando y no pudo ser :😭 (ya tenemos excusa para otra escapada)
Me ha encantado Lisboa, Portugal es un país que tenemos aquí al lado y tiene sitios preciosos que visitar. Espero que os haya entretenido la historia, y que os haya ayudado si tenéis pensado viajar allí.
Os dejo por aquí una recopilación de todos los stories que hicimos durante el viaje.
Y aquí el link a más lugares y experiencias.

Tofu salteado con verduras

Patatas horneadas estilo deluxe
También te puede interesar

Tres 14 tapas: ¡¡¡recomendadísimo!!!
24 de marzo de 2021
Tendencias de moda para 2021
6 de febrero de 2021