
Maskné: ¿Qué es y cómo combatirlo?
¿Qué es el maskné?
El uso continuado de la mascarilla, nos está trayendo más de un problemilla en la piel: enrojecimiento, piel más sensible, acné… Está empezando a ser tan común que ya tiene nombre propio: MASKNÉ. La palabra maskné viene del inglés, y es la unión de 2 palabras: mask (mascarilla) y acne (acné).
La mascarilla hace que se incremente la humedad y el calor en esa zona de la cara, lo que conlleva un aumento de la secreción de sebo. Esto es el caldo de cultivo perfecto para el crecimiento de bacterias que provocan estos granitos.
El maskné no solo causa granos. También puede provocar problemas en la piel que incluyen enrojecimiento, protuberancias e irritación. Maskné es un término genérico para varias afecciones de la piel que son causadas por el uso continuo de una mascarilla. Puede incluir:
- Acné. El acné ocurre cuando los poros se obstruyen con sebo, células muertas de la piel y suciedad. Puede causar espinillas , puntos blancos o puntos negros .
- Rosácea. Si tiene rosácea , usar una mascarilla puede causar brotes. Esto puede provocar granos y enrojecimiento.
- Dermatitis de contacto. Dermatitis de contacto ocurre cuando eres alérgico o sensible al material de tu mascarilla. Puede resultar en una erupción roja, junto con irritación y ampollas.
- Foliculitis La foliculitis , o una infección de los folículos pilosos, causa protuberancias que parecen un brote de acné. También puede experimentar picazón o dolor.
Si ya tienes alguna de estas afecciones, es posible que se empeoren con la mascarilla. Si tu piel es propensa a tener acné, es muy importante utilizar productos específicos para tu tipo de piel y también cambiar de mascarilla muy a menudo.
En este post te voy a dar varios consejos para poder prevenirlo y combatirlo.
¿Cómo combatirlo?
Es fundamental usar la mascarilla facial, ya que tenemos que seguir protegiéndonos y a los que nos rodean del covid-19. Hay varias formas de tratar los síntomas que causa la mascarilla.
Lávate la cara con regularidad
Durante la pandemia, continúa con tu rutina habitual de cuidado de la piel para mantener su piel sana.
Esto incluye lavarse la cara :
- una vez en la mañana
- una vez por la noche, antes de acostarse
- después de sudar o usar una mascarilla
Al lavarse la cara, usa agua tibia. Seca la piel con una toalla limpia suavemente. Evita frotarte la piel ya que esto puede causar irritación.
Utiliza un limpiador suave
Un limpiador suave puede ayudar a eliminar el exceso de grasa, sudor y bacterias. Evita los limpiadores que contengan alcohol o perfume. Estos ingredientes pueden causar irritación y dificultar la curación de los síntomas.
Si tienes la piel sensible, pregúntale a tu médico o dermatólogo cuál es el mejor tipo de limpiador medicinal para tu piel.
Usa una crema hidratante no comedogénica
Después de lavarte la cara, aplica una crema hidratante para mantener la piel hidratada. Usa un producto no comedogénico, es decir, que no obstruya los poros y deje respirar a la piel.
Aplicar crema con cortisona
Si la mascarilla te causa principalmente irritación, puedes aplicarte una crema suave con cortisona en el área irritada. Esto puede ayudar a aliviar la picazón y la irritación.
Tómate un descanso del maquillaje
No utilices maquillaje mientras tratas el maskné. Los productos de belleza como la base, el corrector y el rubor pueden obstruir los poros y prolongar la curación.
No te toques los granos
Si ya te han salido granos, no los revientes ni los toques. Utiliza un gel secante para que se vayan secando solos. Si los tocas, es probable que después se te quede marca.
Consejos para la prevención del maskné
Dado que vamos a tener que seguir usando la mascarilla en público en el futuro cercano, te puede ser útil seguir estos consejos de prevención para el maskné.
Lava las mascarillas de tela después de cada uso
No reutilices una mascarilla de tela sin antes lavarla. Usa detergente para ropa hipoalergénico sin perfume y luego déjela secar por completo.
Aplica una crema antibiótica tópica
Las bacterias se pueden acumular debajo de la mascarilla, lo que puede provocar acné. Para prevenir esto, los dermatólogos a menudo recomiendan aplicar una crema o gel antibiótico tópico en la piel antes de ponerse la mascarilla. Consúltalo con tu dermatólogo.
Tira las mascarillas desechables después de cada uso
Después de usar una mascarilla desechable, deséchela. Considere tener a mano varias mascarillas faciales en caso de que necesite una nueva.
Quítate la mascarilla cada 4 horas (siempre que sea posible)
Es recomendable quitarse la mascarilla durante 15 minutos cada 4 horas. Esto ayudará a darle un respiro a tu piel.
Debes quitarte la mascarilla solo cuando puedas mantener distanciamiento físico y lavarte las manos antes de quitarte la mascarilla.
Aplicar crema hidratante antes de usar la mascarilla
Si tu piel tiende a estar seca, la mascarilla puede causar irritación. La aplicación de una crema hidratante no comedogénica puede ayudar a mantener la piel hidratada. También puede servir como barrera entre la piel y la mascarilla.
Elige la mascarilla adecuada
Para reducir los problemas en la piel, ten en cuenta el tipo de mascarilla que usas.
Trata de usar una mascarilla que:
- se ajuste perfectamente, pero no apriete
- esté hecha de tela suave y natural (como el algodón)
Evita las mascarillas hechas de telas sintéticas, como nailon o rayón. Estos materiales pueden irritar la piel.
Lávate la cara después de usar una mascarilla
Una vez llegues a casa y te puedas quitar la mascarilla, lávate bien la cara con un limpiador suave. Continúa con una crema hidratante para hidratar tu piel. Lavarse la cara es especialmente importante después de sudar con la mascarilla.
Te dejo varios productos que te pueden ayudar con el maskné:
- Pack stop pimples.
- Kit purificante de árbol del te.
- Isdin acniben.
- Camaleon maskné pack.
- La Roche-Posay pack rutina anti-acné.
- Atache limpieza intensiva prevención maskné.
Y también te dejo el link a varios productos que te pueden ayudar en tu rutina facial:

Madrid y Segovia: visita de 4 días desde Málaga
También te puede interesar

Ámsterdam en 4 días. Mi experiencia
31 de marzo de 2021
Foreo Luna mini 2 vs. Sunmay Leaf cepillo limpiador
12 de febrero de 2021